viernes, 22 de mayo de 2009

Una democracia fuerte para favorecer la innovación

Está claro que la democracia solo puede lograrse desde la educación.
Cuando una escuela es realmente democrática es cuando se entiende la participación como la posibilidad de pensar, de generar diálogo entre todos, de respetar el derecho de turno de palabra de las personas,... Esto promueve a formar en un futuro una ciudadanía activa, con ideas propias.
Hay en el texto un párrafo que trata sobre "El debate, la opinión y el aprendizaje de la argumentación" que quisiera comentar. Y es que no estoy de acuerdo en una parte de lo que dice. No se si he entendido bien, pero cuenta (textualmente) que educar en democracia es aprender que ni todas las opiniones tienen el mismo valor ni todas son igualmente respetables, y no lo son en absoluto aquellas que son antidemocráticas y atentan contra los derechos humanos más elementales, entre los que se encuentra el derecho a la vida y a la dignidad personal. Pero, ¿cómo no van a tener todas las opiniones el mismo valor ni van a ser igualmente respetables?? No estoy de acuerdo, pienso todo lo contrario, que educar en democracia es aprender que todas las opiniones son igualmente respetables y todas van a tener el mismo valor, eso sí, siempre y cuando ( y ahí doy toda la razón al texto) aquellas que sean antidemocráticas y atenten contra los derechos humanos más elementales.


Por último, como comentario a la foto, decir que entre los valores que debe inspirar el Sistema Educativo de un estado democrático, el de la libertad, es sin lugar a dudas el que más dificil encaja, ya que como un ácido que corroe a todo lo que le rodea, entra en conflicto a la mínima con todos los demás valores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario