En mi opinión el profesor debe estar muy bien preparado cuando sale de la universidad para enfrentarse a lo que realmente sucede dentro de las aulas. Con esto quiero decir que durante el período que nos forman en la universidad nos enseñan Lengua, Psicología del niño, Matemáticas (en las cuales no te eseñan como se hace una raíz cuadrada), Geografía, etc, pero no te enseñan a afrontar los distintos conflictos que surgen dentro del aula, como una pelea, una desmotivación por parte del alumno o de los padres, un niño problemático o con deficiencias, etc. Enseñan mucha teoría pero la práctica deja mucho que desear.
Pienso que debería haber un cambio dentro de la carrera de magisterio pero también en las escuelas ya que el papel del profesor es importante pero también el del resto de personas que trabajan dentro del centro educativo.
Con la lectura de este texto he asimilado unas cuantas ideas o estrategias para el día que me tenga que enfrentar con los pdres, pero dudo mucho que las pueda llevar a cabo debido a que en los colegios es mejor no innovar y seguir la metodología de leer el libro de texto y subrayar.
martes, 24 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario