En este texto se recalca el concepto de un currículum innovador y de su importancia, de cómo ha de relacionarse siempre la escuala con su entorno. En mi opinión, éste si ha de ser innovador, pero siempre tenemos que tener en cuenta que si se ha reflexionado con anterioridad algunos temas y están funcionando, consiguiendo los objetivo, no ha de cambiarse. Lo que quiero decir es que no podemos cambiar todo porque queramos sin pensarlo varias veces o realizar estudios, pues así, aunque el currículum sea totalmente innovador, las cosas no funcionarán. Por eso, pienso que éste ha de ser único y estudiado para cada centro, incluyendo cosas y eliminando otras constantemente según sea el contexto en ese momento y las características del centro. Además, me parece muy importante que sea integrador para cada tipo de persona de la comunidad educativa, pues, cada niño es un mundo. Con esto no digo que tenga que ser individualizado, pues sería imposible y no conseguiríamos enseñar a los alumnos un mundo de cooperación y respeto hacia los compañeros y hacia su entorno.
Me ha llamado la atención que ponga "convertir el centro y sus alrededores en entornos más verdes, saludables y sostenibles". Creo que por mucho que nosotros, como profesores, queramos eso, no lo podríamos conseguir. Quizás el centro sí, pues podemos hablar con el resto de integrantes y hacerlo entre todos, pero los alrededores sólo puede modificarlos el ayuntamiento.
En cuanto al tiempo escolar creo que no debería dividirse en materias, en este caso estoy de acuerdo con el texto. En otra asignatura estamos estudiando un centro (que seguramente muchos de vosotros ya lo habreis dado) en el que el tiempo no se divide por materias, los niños escogen lo que quieren hacer en ese momento y muchas de las veces son actividades que engloban todo. Creo que esto es mejor para los niños, pues no tienen que dividir también su mente en matemáticas, lengua... porque en realidad no es distinto, todo es algo necesario para su desarrollo cognitivo y para su integración en este mundo.
Pido perdón por el retraso del comentario, pero es que sólo puedo asistir a la clase de los martes y no me había enterado de que este texto también había que hacerlo.
Un saludo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario