martes, 3 de marzo de 2009

OBSTÁCULOS QUE BLOQUEAN EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELA

Bueno, después de haber leído la lectura de los diferentes obstáculos que bloquean el aprendizaje de la escuela, quiero hacer un resumen de esto, y argumentar posteriormente aquello que mas me ha llamado la atención.
en resumen, el texto habla sobre lo siguiente:
la escuela debe tener las condiciones necesarias que se precisan para poder aprender de manera afectiva. Existen muchos problemas que lo impiden, como pueden ser: las rutinas de las prácticas docentes, la descoordinación de los profesores, la supervisión temerosa...
Por otro lado existe un obstáculo muy importante para el aprendizaje de la escuela conocido como cierre. hay tres tipos de cierres:
  • El cierre personal, que hace referencia a la actitud de clausura, de rechazo a la crítica, y rechazo a la reflexión sobre la práctica.
  • EL institucional, que hace referencia a la actitud que dificulta la apertura y negativa a escuchar opiniones contrarias a la propia.
  • El estratégico, de carácter funcional, provocado por la centralización y q hace que cada institución escolar sea un engranaje del sistema.

Por otro lado habla de las ventajas, inconvenientes y exigencias de tener autonomía.

A mi parecer, yo pienso q los profesores, deben tener la autonomía suficiente para poder innovar, investigar, cambiar las técnicas y metodologías de enseñanza, pero siempre bajo el control de los organismo.

Nada es bueno en exceso ni en defecto, por lo que a mi parecer, tan malo seria la autonomia total, como la carencia de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario