¡Hola a todos!!!
Antes de decir nada pienso que hay una ruptura total entre la escuela y la sociedad. En mis prácticas ya me di cuenta de ello, sobre todo de la poquísima comunicación que había (por no decir en algunos casos inexistente) entre los padres de los alumnos y los profesores...
En el proceso de socialización primaria del niño creo que va por un lado en la escuela y por otro en la sociedad, en su familia... Creo que el niño desde que comienza a tomar contacto con el mundo exterior al suyo, o mejor dicho, cuando empieza a ir a la escuela infantil, creo que debe iniciar de forma conjunta el proceso de socialización del colegio junto con el de su familia. Si en esta sociedad están legitimados para ello los maestros junto con la familia para que ayuden a socializar al niño por qué cada uno va por su lado, no mantiene relación ni comunicación alguna que favorezcan al niño... Lo ideal sería que el maestro conozca al menos la situación familiar del niño para así atender mejor a las posibles necesidades que le puedan ir surgiendo, y que a su vez la familia conozca al menos que es lo que su hijo hace en el colegio.
Por otro lado decir que como muy bien indica Carbonell, articular adecuadamente las cualidades positivas de uno y otro modalidad educativa, es decir, la formal y segura que se realiza dentro de la escuela, y por otro lado, la que se realiza en el exterior más vivencial y enriquecedora, desde mi punto de vista sería lo ideal, puesto que el aprendizaje de uno y otro lugar son completamente diferentes y ambos son igual de importantes.
Un punto de la lectura que me parece importante señalar por su importancia al día de hoy, es el relacionado a las funciones socioeducativas del territorio, y más concretamente la "Lucha contra el fracaso y el absentismo escolar". Pues bien, aquí el autor reivindica que no es tarea sólo de la escuela el garantizar una educación de calidad, así como la integración y escolarización de alumnos inmigrantes, y por último combatir mediante la colaboración de la policía local, los servicios sociales y las familias el absentismo escolar.
Sin más que decir me despido ... besoosss, xao!
lunes, 16 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario