Hola de nuevo!!!
Para comenzar señalar la siguiente afirmación que se indica en el texto:
"Democracia y enseñanza son inseparables y se influyen mutuamente...". La enseñanza crece a medida que la democracia está presente en ella, y así sucesivamente y de forma recíproca, se complementan ya que no podrá existir la democracia si no hay una enseñanza y una educación previa. La diferencia se dará en una ciudadanía activa y con ideas frente a una población pasiva a consecuencia de democracias inexistentes o maquilladas.
La escuela democrática debe atender desde mi punto de vista a la diversidad como uno de los principales objetivos, para poder dar respuesta a todas las necesidades que van surgiendo, de cada uno de los alumnos de una escuela. Por ello, como bien señala el texto, la libertad y la igualdad son los ejes principales de la escuela democrática.
Por último decir que es también muy importante la implicación de la comunidad en la escuela, ya que al fin y al cabo son dos entes que se deben la una a la otra, que se complementan y que deben cooperar, como bien dice el autor es muy importante que la participación de los padres en la escuela ya no sean encuentros por causas particulares y con tensiones con el profesorado, sino que los padres y el resto de la comunidad coopere con la escuela, por ejemplo mediante talleres, explicaciones de los adultos en las clases por ejemplo de sus experiencias vitales , etc...
Hasta la próxima!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario