Hola a todos!!!la lectura de este texto, nos cuenta que hay una clara desvinculación de la escuela y el entorno y trata de complementar uno con otro de forma coherente. El texto dice, que la escuela es la imagen de "escuela fortaleza" y que es el único espacio donde se da la educación.
Bajo mi punto de vista, creo que el profesorado no tiene por qué ser el único agente informativo ni formativo, creo que la comunidad entera y no solo la escuela tiene el compromiso de garantizar una educación de calidad para tod@s, tratando de corregir situaciones de desigualdad, de integración de los inmigrantes, etc. y creo que para conseguirlo también tiene que colaborar la familia y no dejarla al margen de la escuela.
De hecho en muchas escuelas existe una gran falta de comunicación con las familias y de ahí que luego se produzcan problemas entre ellos. Pienso que es necesario mantener un contacto casi permanente con los padres e invitarles a realizar actividades con sus hij@s.
Pienso que el entorno también nos influye en nuestra educación y que si es un entorno favorable tendremos la posibilidad de aprender más y mejor.
Y por último he de decir que el territorio donde nos encontremos está concebido de múltiples estímulos para el aprendizaje de nuestros alumn@s , como pueden ser: ruidos, viviendas, colores, sabores, olores, texturas, etc. con las cuales el niñ@ aprenderá significativamente y lo guardará en su memoria de manera inconsciente.
LORENA- ATIENZA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario