A pesar de que las fotocopias de esta lectura están incompletas, lo que he entendido de esta lectura es que se realiza una comparación entre el proyecto educativo y un puzzle. La comparación es muy clara: si falta una pieza del puzzle o no encaja o está oxidada o rota, es dificil completar el puzzle correctamente. Pues lo mismo sucede en la escuela, si algo falla o no hay coordinación con todas las partes no funcionará correctamente.
Para favorecer la innovación es necesario que todas las piezas del puzzle que compone todo el Sistema Educativo encajen a la perfección. Lo que sucede generalmente en todas las Escuelas es que se produce un cambio de manera vertical. Yo no conozco ningún colegio en el que las innovaciones partan de una horizontalidad, es decir, desde los propios profesores, desde los más involucrados en la enseñanza, de esta manera es cuando se conseguirá la verdadera innovación y, por tanto, el éxito.
sábado, 23 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario