Coincido con mis compañeras en que la frase que el autor usa es muy acertada y completa. Es consciente de que la realidad poe bastantes obstáculos a esa escuela ideal que todos queremos, pero critíca de alguna manera que las cosas no se hacen por que sí, tiene que haber alguien que las haya deseado para que puedan existir. Estoy de acuerdo con él en que si ni siquiera nos lo planteamos es imposible que surja el cambio, pero también lo veo difícil. Ahora, yo intentaré hacer todo lo que esté en mi mano.
Creo en la educación pública y como tal, debería ser para todos y con los medios necesarios. Porque cómo dijimos el otro día es lo natural. Todos los niños por ser niños tienen derecho (y obligación) a recibir una educción, y en ningún lado está escrito que unos la merezcan más que otros. El problema es que esto no es en todos los lados así, debido a que los medios y la isposición es insuficiente. Está claro que si las clases tienen entre 20 y 25 alumnos y 5 de ellos tienen necesidades educativas especiales, no puedes atenderles como es debido, y el resto de personas empiezan a hacerse una idea equivocada. Como los que dicen: esque retrasa al resto de la clase... esque no llega a los mínimos exigidos.... etc etc. Si la escuela funcionase como Dios manda desde un principio nos ahorrariamos escuchar ese tipo de comentarios y nos hubiera ido mejor.
Yo si creo que educar desde la diversidad sea la mejor manera de formar a los niños como verdaderas personas.
Por otro lado considero que para una escuela sea innovadora no puede escasear en tecnología. Los recursos tecnológicos a mi parecer facilitan muchísimo el aprendizaje tanto a los alumnos con necesidades esucativas especiales como al resto. Porque como niños que son, les hes mucho más fácil manejar ordenadores, videojuegos, vídeos, etc etc que un libro de texto. A leer no aprenden tan rápido, pero déjales un ordenador que en 15 minutos ya lo saben maejar perfectamente. El problema de ésto es que muchos profesores no saben utilizar las nuevas tecnologías, lo cual supone un atraso muy grande. En el colegio en que estoy de prácticas tienen 2 ordenadores por aula lo cual me parece genial. Lo que no me gusta es que están tapados porque según mi tutora están estropeados y no desde hace poco precisamente. No entiendo como teniendo sos recursos ahí, se desaprovecha de esas maneras...
Creo que lo les pasa, en parte, es el miedo a lo desconocido. Pensarán que hay tanta información que puede ser malo para los alumnos, pero no se dan cuenta de la parte buena, que es que de esa forma pueden aprender por sí mismos a seleccionar la información que les puede ser útil y a investigar por sí mismos. Ademas hay un montón de páginas educativas, softwares y miles de juegos con los que se puede enseñar lo mismo que viene en el libro.
Sinceramente creo que deberían exigir un mínimo de conocimiento en las nuevas tecnologías, igual que se exigen otras cosas. Además esque facilita muchísimo el trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario