El proyecto educativo debe de ser innovador y que se ajuste a la diversidad, sin perder para ello la realidad.
Debe ajustarse a la diversidad grupal e individual de cada clase, atendiendo a sus diferencias.
Se suele decir que esta clase de proyectos la suelen llevar a cabo los profesores más jóvenes, ya que todavía están motivados. Pero yo no opino lo mismo. Conozco a maestras mayores que tienen más energía, motivación, y preocupación que muchas que acaban de empezar…Eso depende de la persona y el interés que muestre por su profesión y sus alumnos.
Sólo quiero añadir algo más, el texto menciona algunos rituales, como los saludos cuando se llega a clase, o las asambleas. Yo estoy estudiando Educación Infantil, por lo que las asambleas están siempre presentes. Pero me parece alucinante que ese derecho a hablar que le damos a los niños, y que nos sirve para conocerles mejor y descubramos si tienen algún tipo de problema, se les quite según llegan a primaria. Donde hablar ya no tiene cabida. Si no que en lugar de eso cada uno se sienta en su mesa, sin hablar, porque el único que tiene la palabra es el profesor.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario