martes, 24 de marzo de 2009

Obstáculos que bloquean el aprendizaje de la escuela

Al leer este texto me he dado cuenta que el autor tiene mucha razón cuando dice que si el profesor se estanca y no evoluciona, la metodología de sus clases, será siempre igual, además es muy importante la comunicación con el resto de profesor que hay en el centro educativo, ya que, por lo que yo he visto en mi trabajo y durante el período que estuve de prácticas, los profesores solo se relacionan, en cuanto al ámbito profesional se refiere, con los demás profesores de su mismo ciclo, es decir, entre ellos se cuentan los problemas, las modificaciones que han realizado, los cursos a los que han asistido,etc durante el trimestre o el curso pero no lo exponen al resto de educadores. Quiere contar una experiencia personal que me sucedio hace ya unos años. Duarnte mi etapa en el colegio tenía una profesora en biología que era bastante penosa dando clase, se limitaba a leer el libro de texto y ha subrayar las letras en negrita, un día decidimos toda la clase decirlo en la sala de profesores y la contestación fue: ese no es nuestro problema. Cuando llegamos al aula la profesora en cuestión nos dijo: ya me he enterado de lo que habeís hecho que sepaís que aunque os quejeis yo voy a seguir cobrando mi sueldo que ese es mi único problema. Con esto solo quiero reflejar lo que sucede en muchos colegios españoles.
Otro factor importante es el papel que desempeñan los padres. Ahora solo se preocupan de que sus hijos pasen los respectivos cursos y no se molestan averiguar que les enseñan a sus hijos en el colegio, si les gusta como su profesor imparte las asignaturas, si están motivados,etc es mejor que el profesor se ocupe de todo.
Creo que la escuela debería cambiar mucho, pero como es mejor que te lo den todo hecho y preocuparme de cobrar a fin de mes, pienso que no va a ser posible ese cambio

No hay comentarios:

Publicar un comentario