Hola!!!
Esta semana la lectura establece una serie de estrategias que el autor considera necesarias para que el trabajo que se realiza en la escuela sea más eficaz y más positivo en cuanto a los resultados. Desde mi punto de vista y como se comentó en clase, la escuela "no cambia", de hecho creo que la inmensa mayoría de los maestros que nos hemos ido encontrando en el practicum, imitan el "modus operandi" de sus antiguos profesores por lo que la metodología a la hora de llevar las clases se encuentra totalmente obsoleta. La escuela está estancada. Por no hablar de las Nuevas Tecnologías... mientras que en los demás campos de la sociedad hemos dado un gran salto con las Nuevas Tecnologías, (en muchas casas antes era impensable tener ordenador, Internet, podemos pedir la Vida Laboral a través de Internet con DNI electrónico, los médicos escriben sus recetas y diagnósticos con un PC...étc.) en la escuela sólo se ha dado un pequeñísimo paso. Pero creo que el debate de mayor importancia que hemos tenido a lo largo de esta semana sea el que giró principalmente en torno a la preparación del profesorado y a la organización de éstos dentro del centro escolar, como algo muy importante a tener en cuenta si perseguimos una enseñanza de calidad. Estas dos cuestiones son muy importantes no sólo para que los profesionales realicen bien su trabajo sino para que también sea posible innovar y mejorarlo. Maestros mal formados, sin interés, sin ganas ni motivaciones dificilmente podrán realizar bien su cometido. Creo que la raíz del problema se encuentra en la deficiente formación pedagógica que recibimos. Ya no es tanto el poseer muchos conocimientos sino también en cómo aplicarlos y saber enseñarlos. Por otro lado señalo también que no es una buena estrategia meter a un profesor sin apenas formación pedagógica y en un centro mal organizado, y pretender mejorar la educación con las investigaciones y los preceptos. Sin más que decir me despido, hasta el jueves!!!!
lunes, 2 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario