lunes, 2 de marzo de 2009

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELA

MUY BIEN CRIS, ALA MADRID....
PERO YA CON EL TEMA QUE ESTAMOS TRATANDO, LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELA, QUE HACE REFERENCIA A LOS MÉTODOS, FORMAS, DE LAS QUE TIENE QUE VALERSE LA ESCUELA Y LA INSTITUCIÓN DE LA ENSEÑANZA PARA PODER HACER SU TRABAJO DE FORMAS EFICAZ. TENEMOS UNA SERIE DE ESTRATEGIAS GENÉRICAS O ESPECIFICAS, QUE ESTÁN LIGADAS CON EL INTERÉS DEL CUERPO DE MAESTROS QUE TRABAJAN EN UN CENTRO ESCOLAR.
ESTAS MEDIDAS TIENEN QUE TENER COMO PILARES LA COOPERACIÓN, LAS GANAS DE TRABAJAR Y DE PARTICIPAR EN LOS PROYECTOS QUE SE ESTÁN TRABAJANDO. TAMBIÉN ENTENDER LA ESCUELA COMO UN CONJUNTO DONDE TODOS SUS COMPONENTES TIENEN QUE UNIR SUS FUERZAS PARA HACER BIEN SU TRABAJO, Y DEJAR EL MIEDO QUE SOLO NOS LLEVA AL INDIVIDUALISMO, HAY QUE UTILIZAR ESE RECURSO QUE TENEMOS EN EL AULA DE AL LADO PARA ENRIQUECERNOS CON SUS EXPERIENCIAS, IDEAS, Y CRITICAS QUE NO TIENEN QUE SER NEGATIVAS, TOMAR DESICIONES DE FORMA DEMOCRÁTICAS.
Y SI YA QUE ESTAMOS EN LA ESCUELA, Y NOS GUSTA PORQUE NO EVALUAR E INNOVAR, ES DECIR TOMAR NOTA DE LO QUE ESTAMOS HACIENDO, DE LOS MÉTODOS QUE ESTAMOS UTILIZANDO,, SON EFECTIVOS, EN QUÉ LO PODEMOS MEJORAR? EN ESO CONSISTE, Y NO SOLO UTILIZAR AÑO TRAS AÑO EL MISMO SISTEMA AUNQUE NO SEA EL MEJOR.
CABE DECIR QUE PARA QUE TODO ESTO OCURRA EN LAS ESCUELAS SOLO PUEDEN ESTAR AQUELLOS MAESTRO QUE EN VERDAD LO SEAN, NO PERSONAS QUE ESTÁN ALLÍ PORQUE SI. ADEMÁS DEBE DE EXISTIR UNA BUENA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA QUE EN MUCHOS CASO NO DEPENDE DE LA MISMA ESCUELA.
CON ESTO TERMINO DE EXPLICAR MI IMPRESIÓN SOBRE LA LECTURA DE LA SEMANA.
HASTA LA PRÓXIMA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario