Para mí está metáfora del puzzle se interpreta de la siguiente manera: Un buen profesor debe saber enseñar de todo y de una manera que sólo él como maestro sepa hacer. Con esto me refiero a que no sólo sepa enseñar conceptos, si no que tambien valores, actitudes incluso modales y respeto. Cuando digo que sólo él como maestro sepa hacer, me refiero a que no siga el libro al pie de la letra con la guía del profesor (con las respuestas a los ejercicios) al lado, ya que para eso no haría falta escolarizar a los niós tantos años en el colegio. Bastaría con que sus padres en casa dedicasen un poco de tiempo a la enseñanza. Si no que innove y no se ciña a lo que pone en el libro, que sea capaz de formarles, atendiendo a sus diversidades, problemas que puedan tener, y buscando la mejor forma de apredizaje para cada uno. El problema es que muchas veces no es así, no porque el profesor no quiera, si no que no puede debido a circunstancias externas a él, como pueden ser la organización del centro, o las quejas de los propios padres. En el colegio en el que estoy ahora sucede así. Los maestros revisan los libros enteror uno por uno para asegurarse de que en todas las páginas hay un "Bien" que indique a los padres que esa página está corregida. Esto es porque los mismo padres lo exigen.  Por otro lado está la organización del centro, que mete presión para que se siga el libro de tal manera que a final de curso esté acabado, poruqe si no los padres pueden quejarse. Habría que romper con todas estas barreras y colocar todas las fichas en su sitio para que el puzzle encajara, pero sinceramente, lo veo muy difícil. Yo lo que critíco es a aquellos maestros que no hacen nada por cambiar. Yo entiendo que dejar el libro e texto a un lado no es aconsejable, pero creo que bastaría con utilizarlo correctamente. Dejar de verlo como si fuera Dios, y empezar a verlo como lo que es, un recurso más como otro cualquiera.
Por eso el teto nos comenta que las innovaciones deben hacerse desde abajo. A los maestros se les imponen los contenidos que debe dar a los alumnos, pero nadie le obliga a hacerlo de una manera determinada. Es ahí donde se puede innovar y eso está en nuestras manos.
martes, 31 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario