En mi primera intervención en el blog voy a citar algunos de los obstaculos que considero más importantes:
- La descoordinación de los profesionales (“cada uno está a lo suyo”). Se debería realizar un proyecto compartido, discutido y desarrollado por todos. Pienso que profesores del mismo curso y también de las mismas asignaturas deberían ponerse de acuerdo, es decir, deben coordinarse para saber que se pretende y como se va a alcanzar, deben dedicar tiempo a la reflexión.
-Otro de los obstáculos comunes, y que a me parece bastante triste, es la desmotivación de los profesores. La motivación del profesorado es un elemento básico para llevar a cabo una enseñanza de calidad. Si los profesores no están motivados no se entregan totalmente a su trabajo y no disfrutan de él (creo que en el que va a ser nuestro futuro trabajo se pueden obtener bastantes situaciones gratificantes que nos den esa motivación y que nos hagan disfrutar de nuestro trabajo). Y al no estar motivados se limitan a cumplir con sus obligaciones, no van más allá. Esto nos lleva a hablar de la INNOVACIÓN. Los profesores tienen facilidad para realizar año tras año las mismas prácticas, hay una facilidad a la rutina, no buscan nuevos métodos, nuevas prácticas, nuevas formas de evaluar, etc. Es importante hacer innovaciones, pensar y reflexionar. Estas innovaciones deben partir de la propia escuela y deben dar respuesta a la demanda que solicitan sus integrantes (sus alumnos). La escuela debe estar en continua renovación.
- Por último otro de los obstáculos que considero importante es la masificación de los alumnos. Un menor número de alumnos va a mejorar la calidad de la intervención ya que se darán clases mucho mejor y habrá más tiempo para la participación de todos.
viernes, 27 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario