Como bien dice el texto uno de los aspectos relevantes del proyecto educativo del centro que favorecen especialmente la innovación es, ante todo, ofrecer una respuesta al alumnado que fracasa, pero también y sin dejar de lado, ofrecer una respuesta también al alumnado que va más aventajado. La escuela debería ser "solidaria", es decir, animar a aquél alumnado más dotado a que eche una mano al menos dotado. Pienso que una de las grandes ventajas que tiene la escuela pública es que coexisten diferentes culturas, tradiciones, religiones, costumbres,... que hace de la existencia diversa de alumnos de toda condición social y cultural. Es una gran riqueza ya que unos se ayudarán a otros en otros aspectos que no sepan.
Otro de los aspectos del proyecto educativo de centro que favorecen la innovación es el hecho de convertir el centro y los alrededores en entornos y situaciones más saludables, verdes y sostenibles, ya que la educación, como ya hemos dicho tantas veces, no solamente se imparte en el aula cerrada, sino en los espacios abiertos también, en la ciudad en general. Por ello, sabemos que es importante el que tengan una conciencia ecológica, una buena educación ambiental, que participen en el reciclaje selectivo de distintos materiales,...
Por último quiero comentar que dentro del apartado de Organización escolar, tiempos y espacios, cuando se habla del tiempo escolar, es importante, bajo mi punto de vista, darles tiempo a los niños a que terminen sus tareas, ya que no todos los niños tienen el mismo ritmo de aprendizaje, no todos lo hacen a la vez, a unos les cuesta más que a otros y por ello necesitan más tiempo, no pensemos que porque un niño termina el último no es que lo haya hecho mal o que no lo sepa... sino que simplemente le ha costado un poquito más hacerlo y ya está. No hay que meterles prisa.
Un saludo!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario