Hola de nuevo!!
Para empezar, un proyecto educativo innovador para la escuela pública tiene que ser inclusivo e integrador para todo tipo de alumnado. Una escuela inclusiva es aquella que no discrimina nunca y por ninguna razón a ninguno de sus alumnos y hay siempre igualdad y equidad. Un Poyecto Educativo tiene que ser una mezcla entre la tradicion pedagogica del centro y una necesidad de cambiar el mismo para modificarlo con el paso del tiempo. El proyecto necesita reflexión, tiempo y que esté consensuado por el equipo docente. En uno de los coles donde hice las practicas, topé con un director al que hice varias preguntas sobre el PEC del entro y no me supo contestar a ninguna. Con esto quiero decir que los profesores, algunos, no todos, se deberían preocupar un poco más por los documetos de su propio centro y por su Proyecto, que por si tienen en clase a un niño rubio, polaco o autista.
En cuanto a la autonomía, desde mi punto de vista, muchos de los profesores que he tenido a lo largo de mi vida, se han basado en su libertdad de cátedra para emplear autoritarismo y disciplina en su aula y a su manera. Anda que no nos han tirado tizas por hablar con los compañeros...
Por suerte, sé que no es el mejor método para mantener una clase atenta y motivada.
Entre las lecturas que hacemos y los comentarios y las exposiciones de clase, sabemos que una escuela publica, innovadora y solidaria debe crear condiciones para despertar expectativas en todo el alumnado, venga de donde venga y sea cual sea su situación.
Creo que con un poco de esfuerzo, y avanzando poco a poco, se pueden crear escuelas innovadoras co profesores de este tipo. Nadie dice que sea fácil,pero está en nuestras manos.
Chao!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario