domingo, 8 de marzo de 2009

PRÁCTICAS METODOLÓGICAS Y MATERIALES CURRICULARES.

Por una lado, queria comentar que estoy tortalmente de acuerdo con el texto en eso de que los profesores nunca deben basarse solamente en un método, ya que como tal, debemos combinarlos,y trabajar con todos los posibles, de este modo nos podremos adaptar mejor a las necesidades de nuestros alumnos, y ademas, esque ningún método es perfecto, todos tienen sus carencias, y para ello debemos ir cogiendo lo bueno de cada uno y construir asi un metodo personalizado.

En cuanto a las metodologias innovadoras (debates, reflexiones...), me gustaria decir que para mi son las mejores, con las que mejor aprenden, desde mi pounto de vista, pero al igual que pone en el texto, también estoy de acuerdo que de ninguna manera debemos dejar de lado los metodos tradicionales, (lecturas, lecciones magistrales...), ya que tambien tienen sus ventajas frente a los innovadores, y como ya he dicho anteriormente, cada método tiene sus cosas buenas, pero tenemos que saber buscarlas y usarlas.

por otro lado queria hablar brevemente de la memoria, que se considera el método principal de aprendizaje. es un método rígido, ya que el niño aprende de memoria, pero no es capaz muchas veces de razonar o reflexionar aquello que sabe recitar, incluso hay veces que nisiquira entiende aquello que esta diciendo o escribiendo, aprendido de memoria, pero creo q este método es una de las claves del aprendizaje, para aprender por ejemplo, canciones y rimas para aumentar por ejemplo el vocabulario, o las tablas de multiplicar por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario