sábado, 21 de marzo de 2009

Organización escolar: el papel del espacio.

El tiempo y el espacio en la escuela son pilares fundamentales en el proceso del aprendizaje y en la investigación e innovación.
Los espacios de los que dispone el centro y como se utilizan y organizan, corresponde a una idea muy clara de lo que debe ser la enseñanza. La utilización del espacio ha sido el resultado de una manera de entender la enseñanza.
Puede parecel lógica la distribución actual de la mayoria de los centros. Se considera que una escuela tiene que ser un conjunto de unidades espaciales, las aulas, situadas una junto a la otra y unidas mediante pasillos. El interior de las aulas; conjunto de sillas y mesas, colocadas de dos en dos o individualmente, y alineadas de cara a la pizarra y la mesa del profesor/a.
Pero, ¿realmente es la fórmula más adecuada? Si nos centramos en una enseñanza tradicional, donde el profesor es el centro del aprendizaje y el alumno se limita a escuchar (enseñanza siguiendo libro de texto), entonces puede que sea la fórmula adecuada, ya que se trata de una disposición creada en función del protagonista de la educación, el profesorado.

Cuando el protagonismo de la enseñanza se desplaza al alumno, la utilización del espacio empieza a ser un tema problemático. El centro de atención ya no es lo que hay en la pizarra, sino lo que esta sucediendo en el campo de los alumnos. "Lo que interesa no es lo que muestra la pantalla, sino lo que sucede en el patio de butacas, y más concretamente en cada una de las butacas".
Debemos crear un clima y ambiente de convivencia que favorezcan el aprendizaje. La observación, el diálogo o el debate, y la experimentación son actividades imprenscindibles para facilitar los procesos constructivos de los alumnos, y para llevar a cabo estas actividades hay que disponer de espacios que lo faciliten.

Con todo esto quiero llegar a que la disposición de la clase, puede y debe variar según las características de la tarea; distribución en circulo o semicirculo, por pequeños grupos o por parejas... También podemos usar espacios fuera del aula para determinadas tareas; bibliotecas, laboratorios, huerto escolar, seminarios...

No hay comentarios:

Publicar un comentario