domingo, 8 de marzo de 2009

Lectura: Prácticas metodológicas y materiales curriculares

Hola a todos!!!

Bueno, yo quería comentar antes de nada, que en mi opinión no es que existan métodos correctos e incorrectos, si no que todos los métodos que se utilicen en el aula son igualmente válidos. Como dice el texto, todos los caminos conducen a Roma, o sea, que con cualquier método utilizado se puede llegar a una buena enseñanza. Ahora, bien es cierto que hay ciertos métodos que en mi opinión son mejores que otros, siempre teniendo en cuenta la motivación del profesor, la innovación, las ganas y el deseo que muestre para lograr un buen aprendizaje en los alumnos.

Tengo que decir con respecto al punto de la memoria comprensiva que el hecho de aprenderse de memoria ciertas cosas, en mi opinión, no sirve absolutamente de nada. Como dice MONTAIGNE: "Saber de memoria no es saber". Lo comento porque en esta Escuela, cierto profesor hace aprenderse las cosas de memoria, sin lógica alguna... y si pretendes ponerlo con tus palabras, razonando las cosas, ya está mal... No puedo entender cómo nos hacen aprendernos las cosas memorizando de una manera mecánica sin entender los conceptos.
Pero bueno, veo bien que se ejercite la memoria desde bien pequeños, por ejemplo, para ciertas asignaturas: Matemáticas (las tablas de multiplicar), Lengua (teatro, poesías,...), etc.

Con respecto a lo que comentó Yolanda de lo de las estrategias, métodos, recursos que hemos utilizado en esta asignatura, hasta ahora, he de decir que el método que estamos siguiendo en el aula es de trabajos en grupos, tanto para las lecturas de los martes, en la que después de leer las lecturas las comentamos en clase, exponiendo cada grupo una parte de la lectura, y dentro de cada grupo cada persona expone un punto de esa parte; como en los viernes que cada grupo está preparándose el trabajo sobre uno de los ejes propuestos (inclusión educativa/aprendizaje cooperativo/nuevas tecnologías). Los recursos que estamos utilizando son lecturas y ordenadores portátiles. Además de hacer debates en el aula, de charlar y de cambiar opiniones entre todos, vemos en el proyector videos relacionados con esta asignatura (por cierto, me encantó los videos que vimos en Youtube de las PDi), hecho que me parece bastante enriquecedor para nosotros.

Sin más que comentar, me despido hasta el martes! ¡un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario