ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELA
La escuela es una institución que enseña, pero debe ser también una organización que aprende. Se suele hablar del currículum de la escuela, o sea, de lo que los alumnos deben aprender, de la forma en que deben aprenderlo y de cómo se va a evaluar lo aprendido; pero no se piensa en el currículum para la escuela, es decir: qué es lo que la escuela tiene que aprender y por qué, cómo va a poder hacerlo, qué obstáculos existen para que este aprendizaje sea real y cómo se va a comprobar si lo está realizando de una manera efectiva y, si fuera posible, entusiasta.
El otro día en clase se debatía sobre si magisterio es una carrera de la que los alumnos salen preparados para enseñar o no. En este sentido yo opino que para nada salimos preparados. Desde mi punto de vista, he estado tres años en la universidad y nada más me han enseñado, formulas de matemáticas, que yo ni siquiera voy a tener que enseñar, he tenido que hacer mil unidades didácticas sin tener a nadie que me haya enseñado a hacerlo antes, y así puedo seguir con todas las asignaturas.
Yo cuando entre en magisterio, tenía una ilusión por enseñar, que gracias a mi, mis alumnos aprendieran y se desarrollaran como personas, pero con el paso del tiempo, me he llevado una gran decepción. Supongo que todos estarán con sus carreras como estamos nosotros, pero yo si voy a ser profesora no me interesa que solo me den teoría en busca de una nota, sino que me enseñen a como tengo que tratar a un niño con una deficiencia mental, física, con problemas familiares, como enfrentarme a una pelea en el aula, o cosas tan simples a como enseñar a mis alumnos a hacer una raíz cuadrada por ejemplo. El sistema educativo no esta bien y lo peor de todo es que nadie va a hacer nada para cambiarlo y así será siempre.
Ahora entiendo como en el texto anterior el autor dice que el profesorado entra en una rutina, es que ¿Cómo no van a entrar en ella, si nadie nos ha enseñado a hacerlo de otra forma?
Los profesores deberían reunirse e innovar, hacer más atractiva la enseñanza y hacer que los propios alumnos intervenieran en ella, haciéndoles así participes de su propio aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No seas pesimista y digas que la educación está mal y así va a estar siempre pq nadie va a hacer nada para mejorarla. Para eso estamos en esta asignatura, no hay que esperar a que otros hagan las cosas, el cambio está en nosotros, en lo que hacemos en las aulas... y el cambio comienza en las aulas y luego puede seguir subiendo
ResponderEliminar