EN RELACIÓN CON ESTA LECTURA, CREO QUE NO ES DEL TODO CIERTA, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL GRAN AUGE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ESTA HACIÉNDOSE SENTIR EN LA ESCUELA DE TAL FORMA QUE SOLO CABEN DOS POSTURAS: APRENDER A UTILIZAR ESA CANTIDAD DE RECURSOS QUE NOS OFRECEN O SEGUIR LOS MÉTODOS QUE EN ESTOS MOMENTOS, NO LLAMAN LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS, PORQUE SE HAN QUEDADO OBSOLETOS. HAY MUCHOS MAESTROS/AS QUE SE ESTÁN PONIENDO AL DÍA CON LOS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CON LOS MÉTODOS MÁS INNOVADORES QUE PODEMOS ENCONTRAR, DE FORMA QUE SEAN UN ALIADO Y NO UNA AMENAZA PARA LA ENSEÑANZA.
DE TAL FORMA EN MUCHAS CIUDADES ESPAÑOLAS SE ESTA INTENTANDO QUE LA ESCUELA TRABAJE EN EQUILIBRIO CON EL ENTORNO, QUE ES UN AGENTE SOCIAL QUE TIENEN UNA GRAN IMPORTANCIA PARA LA EDUCACIÓN. PERO PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS TIENE QUE HABER UNA REUNIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES SOCIALES PARA ORGANIZAR Y ESTRUCTURAR LA FORMA EN QUE SE VA A TRABAJAR DE TAL FORMA QUE SE PUEDA ALCANZAR NUESTRO OBJETIVO: UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSO.
HASTA LA PRÓXIMA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
las nuevas tecnologias deberian tener aplicacion real y constante de forma que escapemos de la carcel de los libros de texto que tan poco motivadores resultan. De esta manera; teniendo a los niños motivados es la unica manera en que veamos resultas positivos y una verdadera implicacion de los niños en la escuela
ResponderEliminar