El tema tratado mas significativo de esta lectura, es la toma de decisiones en las innovaciones.
Hay dos tipos de estructuras:las verticales y las horizontales.
en las verticales esta bien distinguido las actividades que llevan acabo las personas que realizan la ley de las que lo ejecutan.y en la horizontal, las decisiones y actividades son tomadas por personas mas influyentes en el día a día de la escuela.
El hecho de que las innovaciones las lleven acabo personas que tienen el poder de hacerlo pero que su acercamiento con la vida escolar diaria es nulo(estructura vertical)conlleva el problema de la falta d conexión que trae esto de la teoría a la practica.Es mucho mas fiable y valido que quien lleve acabo las decisiones y haga las propuestas de como intentar mejorar la escuela, sean personas que en su vida laboral se enfrenten ante este problema,porque sabrán ajustar las posibilidades teóricas a la practica necesaria de cada lugar y momento.
Creo que todo el mundo estará de acuerdo conmigo en que se podía llegar a mas innovaciones exitosas si el tipo de toma de decisiones fuera llevada acabo por personas del ámbito docente y que luego fuesen personas influyentes en el gobierno las que supervisaran estas posibles innovaciones.
martes, 31 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario