En esta lectura la idea principal es que en un principio escuela y entorno están distanciados uno del otro pero que poco a poco se intenta un relación entre ambas.
El aprendizaje en la escuela tiene que servir al alumno para aspectos de su vida cotidiana, por lo tanto tiene que estar en relación con la realidad. También hay aspectos de la vida cotidiana que ayudan al alumno en la escuela.
La escuela poco a poco se va adaptando a los cambios de la sociedad, como por ejemplo con las nuevas tecnologías, cada vez se usan más los ordenadores, videos, t.v y otros medios audio visuales en la escuela.
En cuanto a lo mencionado en este último párrafo me gustaría destacar que aunque la escuela se adadpte a los cambios de la sociedad tampoco debe olvidar lo tradicional, porque cada vez son más los trabajos que se tienen que hacer a ordenador, o buscar la información en internet... Todo esto está bien porque también nos ayuda pero no debemos olvidarnos de la escritura, las enciclopedias...
Y para terminar, mencionar que para que la relación entre entorno y escuela sea positiva , el entorno tiene que ser saludable e incorporar espacios y tiempos culturales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario