Este texto nos habla sobre la posibilidad o, mejor dicho, la necesidad de relacionar la escuela con el entorno que la rodea. Distingue entre dos tipos de factores externos, uno referente a las nuevas tecnologías y otro que sería el territorio físico en sí.
Con respecto a las nuevas tecnologías tengo que decir que sí tienen sus inconvenientes, pero en vez de cerrar las puertas, dabemos centrarnos en los aspectos positivos que nos pueden ayudar y aportar a la hora de realizar nuestro trabajo.
El territorio, siempre que sea adecuado (que como nos explica no todos lo son) nos puede beneficiar muchísmo, ya que como he mencionado en otros comentarios, antes de cualquier aprendizaje debe de haber un mínimo de motivación, y a través de la experiencia propia es cómo mejor entendemos y más nos involucramos. Nos aportaría una visión más cercana de elementos que nos encontramos en el día a día.
No obstante, para que esto se produzca se necesita solidaridad social y un aporte económico que no siempre se puede tener, lo que dificulta que esto se haga posible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario