martes, 31 de marzo de 2009

ESCUELA Y ENTORNO. O CUANDO LA CIUDAD TAMBIÉN EDUCA.

El aprendizaje no sólo se lleva a cabo en la escuela, también se aprende de la sociedad en la que vivimos, y no sólo en la sociedad a nivel general, si no del barrio en el que vivimos.

Y por supuesto no es una educación que se lleva a cabo mediante libros, si no que se basa en la experiencia. Lo que tiene un punto negativo, que no todo lo que nos puede enseñar la sociedad es positivo.


Es un ambiente que se tiene que complementar con la escuela, al igual que la enseñanza por parte de los padres se tiene que complementar con el colegio...


Se mencionan una serie de cambios que deben ocurrir para conseguir mayor participación y oportunidades educativas. Como la lucha contra el fracaso escolar, y la integración de alumnos con necesidades educativas especiales, la escolarización de inmigrantes, etc.


En conclusión, la escuela no es la única que educa, pero para ello debe favorecerse la información de estas estructuras de apoyo, ya que la mayoría de las cosas no se mejoran porque no se posee la información necesaria para apoyarse en estos programas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario