miércoles, 25 de marzo de 2009

El cambio o la metáfora del puzzle

Como el texto nos cuenta existen muchas dificultades por las cuales no se produce el proceso
de innovación, y con la que más me he quedado ha sido con las resistencias y rutinas del profesorado. El autor nos cuenta que muchos maestros se niegan, ponen trabas, críticas... a esta renovación y sus rutinas le llevan a la inercia del no cambio.

Después, de leer este artículo he quedado decepcionada, todos sabemos que algunos maestro hacen sus trabajos por rutina, pero creo y afirmo que PODEMOS CAMBIAR. Con esto quiero decir, que sino avanzamos con la sociedad, con la actualidad, si el profesor no se adapta al contexto, a la vida real de sus alumnos... no podemos enseñar, porque el alumno no es una hoja en blanco donde tu escribes, el alumno llega a la escuela con lo de fuera, con sus problemas en casa, con sus problemas con sus amigos, con sus gustos , sus motivaciones...
Si logramos enseñar desde la posición del niño, desde su lugar en la sociedad, el alumno aprenderá, se conformorá como persona y no simplemente aprendera una serie de conocimientos que se le olvidarán a las 2 semanas.

Y si queremos enseñar desde el niño, necesitamos saber nuevas tecnologías, renovarnos, porque el alumno quiere cosas nuevas, quiere participar en un blog, crear su pagina web, escribir en el ordenador... porque es lo que el está viendo constantemente. Y considero, que es un modo de motivación estupendo, porque les gusta, es innovación, es algo nuevo y a nadie le gusta comer sopa todos los dias, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario