martes, 31 de marzo de 2009
EL CAMBIO O LA METÁFORA DEL PUZZLE
Durante mucho tiempo hemos visto, que algunos profesores se acomodan, "sueltan el rollo", como se dice vulgarmente, y no quieren complicarse la vida innovando ó tratando de ver nuevas formas o métodos de dar clase, es decir, están en un estado total de pasividad.
Parece impensable, pero en la actualidad existen profesores que sólo piensan en cobrar a final de mes, por lo que dan todo el temario, sin preocuparse en absoluto por sus alumnos, si lo han aprendido, si tienen problemas,...Y todo esto, tiene que cambiar.
Soy consciente de que los cambios resultan difíciles, pero debemos llevarlos a cabo para que nuestros alumnos no se sienten, escuchen el sermón y se vayan a casa sin aprender nada, si no , que disfruten atendiendo y que cada vez lo hagan de una manera distinta, no solo estudiándose el libro de memoria para el examen.
No olvidemos que todos los alumnos son diferentes; me refiero a que hay que atender a la diversidad. Los profesores se creen que "soltando" toda la información, todos los alumnos la recogen por igual y no es así, ya que algunos, adquirirán toda la información, otros menos, otros no la entenderán,...
En cuanto al tema de la verticalidad, como la mayoría de mis compañeros, no estoy de acuerdo. Pienso que los cambios e innovaciones que deben producirse en una clase tienen que establecerse por parte del profesor que es el que conoce las necesidades de esa misma clase, y compartirlos con su compañera de ciclo si lo prefiere, pero, la decisión no puede ser tomada por “gente de arriba” que no conoce la situación y los alumnos de esa clase en cuestión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario