Se dice que un profesional es competente cuando hace su trabajo bien y se habla de competencias cuando nos referimos a funciones, atribuciones...
Según el texto, dependiendo de la forma de entender las competencias pueden servir para llevar a cabo un planteamiento curricular más acorde a la educación integradora.
Las propuestas curriculares basados en las competencias son los modelos curriculares en los que se diferencian e integran competencias específicas de las áreas disciplinares; modelos curriculares mixtos en los que se mezclan distintos tipos de competencias; y modelos curriculares en los que las competencias básicas no se diferencian de las áreas disciplinares.
El planteamiento de un currículo por competencias es una alternativa al currículo tradicional y académico y lo importante es que sepa aplicar conocimientos en la vida real.
Se diferencian dos tipos decompetencias: específica, se aplica en un contexto particular, se relacionan con cada área temática; transversal, se generan infinidad de conductas adecuadas para infinidad desituaciones nuevas, se aplican en el ámibito escolar y son comúnes a todas las areas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario