sábado, 28 de febrero de 2009

De las cosas que hacen de la educación lo que es: una labor digna de ser considerada como tal

¡Hola a tod@s!
De la lectura de esta semana,me apetecía comentar el punto de investigación-acción.
Parece que el trabajo de los maestr@s se limitara fundamentalmente a aplicar a la práctica, a hacer en el aula lo que otros investigan y creen que se debe hacer, como si no tuvieran capacidad para otra cosa, y se limitaran siempre a responder a las exigencias que vienen de OTROS, haciendo las cosas como OTROS creen que se debe hacer. Pero ¿Quienes pueden encargarse mejor de estudiar nuevas metodologías, o de sacar conclusiones sobre cómo aprenden l@s niñ@s, que precisamente quienes están en continuo contacto con ell@s y con el propio trabajo escolar? Por supuesto será necesario para ello sistematizar el trabajo, trabajar con registros y realizar una observación dirigida a sacar conclusiones, a conocer a los niñ@s y a mejorar la práctica. Creo que los educadores debemos tomar parte decisivamente en este punto, y es una necesidad urgente si queremos mejorar nuestras escuelas.
Otro punto que quería comentar es el hecho real de que en nuestro país la tarea del maestro está muy poco valorada. Esta devaluación tiene múltiples causas, pero la escasa formación y la falta de investigación y reflexión sobre el trabajo, son dos factores que contribuyen decisivamente a empobrecer la práctica docente de manera decisiva, y en este caso la responsabilidad no es solo de la administración pública (que no forma adecuadamente a los profesionales, ni da recursos suficientes para que exista la investigación en tiempo y espacio reales). Creo que es una responsabilidad compartida, ya que maestros motivados se preocuparán de su formación y de ir mejorando su práctica sistemática y reflexivamente, a la vez que seguramente traten de contribuir a cambiar lo que no les guste del sistema planteado desde arriba.
Es necesario cambiar la conciencia colectiva sobre la concepción que se tiene de la educación y sus profesionales. Educar es una gran labor y como tal, y partiendo de nostr@s mism@s así la hemos de considerar si queremos cambiar conciencias.
¡Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario