lunes, 30 de marzo de 2009

PROYECYO EDUCATIVO, AUTONMIOA PEDAGOGICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

En este capitulo volvemos a hacer referencia a los proyectos innovadores, de os que hay que decir que tienen que ser válidos para todo tipo de personas que se encuentren en el aula, sin discriminaciones por su procedencia social, étnica o sus necesidades, hay que dar las mismas opotunidades para toda la poblacion escolar.en este texto hace refencia al trabajo por proyectos en las escuelas, el cual me parece muy interesante, aunque requiere mas tiempoda mejores resultados. hoy he empezado las practicas y en este colegio trabajan por proyecos, y la verdad es que me ha sorprendido la motivacion que tienen los niños por el tema que tratan como la de cosas que aprenden de una manera mucho mas dinamica.

estos proyectos ofrecen tambien una salida al alumno que fracasa o que va mas adelantado, hay mas autonomia en el trabajo que cuando se trabaja con metodos. estoy de acuerdo con el texto cuando dice que parece que hay un cuadrilatero inalterable formado por un profesor, una asigantura, un aula y una clase de una hora de duracion. la calidad esudcativa abarca mas cosas, com el ritual de entrada, la manera en que el profesor da los buenos dias a los alumnos dice mucho del ambiente de ese aula, hay profesores que disfrutan educando y otro simplemente son rutinarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario