Desde mi punto de vista hay algo muy importante que siempre se desvalora por parte de los docentes o al menos se olvida a la hora de plantear sus programas y son las actividades vivenciales, experiencias y hechos que enriquecen el aprendizaje. Para mi como futura maestra de Infantil creo que las actividades y experiencias de los niños son tan importantes o más como lo que puedan hacer dentro de un aula, sentados en una mesa, centrados en un libro de texto que no les da pie a expresarse y que les anula la imaginación y la espontaneidad. Yo lo que he observado en las prácticas del año pasado y ahora en éstas, es que captan con una facilidad increible los hechos y las experiencias, las interiorizan, son como esponjas capaces de expresarse de la misma forma que lo hacen en casa, o a actuar como lo hace su maestra... y todo con una rapidez y una eficacia tremenda, más que por medio de un libro...
Por otro lado creo que el profesor debe aprovechar al máximo esta facilidad con la que cuentan los alumnos y no negarles la experiencia como un medio de aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario