Hola!!
Bueno esta vez hemos trabajado con un texto basado, principalmente, en la metodología que podemos emplear en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la importancia que tienen cada uno de los materiales que empleamos en el aula.
Comentamos en clase que es imprescindible que el docente no deje de innovar en la práctica con el fin último de mantener en el niño el nivel de motivación lo más elevado posible. Es importante que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumno se motive y despierte el deseo por aprender. Ya dijimos que para que el alumno no baje el nivel de curiosidad, es necesario que el docente tampoco se estanque en una dinámica de clase monótona y aburrida.
Hablamos también de la importancia que tiene el error en el proceso educativo y lo valioso que pude resultar en este proceso trabajar la memorización para desarrollar la inteligencia en el niño (memorizando poesías, teatros, tablas de multiplicar...).
Yo me voy a centrar más en los recursos y materiales. Pienso que es el punto en el que más nos interesa profundizar y el que mejor debemos conocer.
De ahí, la importancia de las NTIC como recurso didáctico, ya que una de las competencias que marca la LOE es el tratamiento de la información y competencia digital. Como en clase no hemos podido desarrollar este punto, aquí os dejo un enlace con varios artículos que hablan de la importancia de las NTIC como recurso didáctico.
http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/materiales_didacticos/
En cuanto a los recursos y materiales didácticos empleados en nuestra asignatura destaco las nuevas tecnologías, concretamente la utilización del foro on-line, presentaciones Power Point. explicaciones a través de páginas web... También resalto la importancia de las lecturas que trabajamos en clase mediante el aprendizaje cooperativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario