Esforzándonos como lo estamos haciendo por hacer avanzar la escuela con nuevas formas de concebirla y de tratarla, este texto nos plantea la idea de que en la escuela innovadora que queremos conseguir,lo ideal es la unión de los padres y la escuela para educar en conjunto a los niños/as.
la escuela a la cual asisten los niños 6 horas al día, puede hacer por enseñar muchas cosas a los niños útiles para sus vidas pero si este proceso termina cuando estos niños abandonan el centro, todo estas cosas no llegan a ser suficientes para una buena educación de ese niño como futuro adulto que se tendrá que valer por si solo en unos años.
la propuesta para hacer una educacion y enseñanza completa es la coparticipación en conjunto de la escuela y los padres poniéndose en contacto y de acuerdo.para un buen funcionamiento los padres deben darles a sus hijos las claves de comportamiento y educacion y en la escuela le deben dar mas educacion y conceptos necesarios para la ampliación de sus conocimientos;pero además los padres tienen otra función no menos importante que es la de ayudar a sus hijos a solucionar problemas y dificultades posibles que en la escuela no hayan podido solucionar por el otro grabe problema que es el numero de alumnos por maestro y aula.
antiguamente esta ayuda que deben aportar los padres cuando los niños no están acompañados de especialistas,no la podían llevar acabo por su escasa formacion y por la falta de tiempo que en la mayoría de los casos antiguamente se daba con mas frecuencia.pero ya hoy en día y en la sociedad donde nos encontramos, la mayoría de los padres tienen la formacion y capacidad suficiente para ayudar a sus hijos en cuestiones tratadas en la escuela de las distintas materias,
si esto se llevara acabo,el cambio deseado del cual hablamos en cada clase seria mas llevadero y sencillo!
viernes, 27 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario