hola!
al igual que el resto de mis compañeros, no considero que existan los metodos correctos e incorrectos, tan solo hay que saber en que situacion y como aplicar cada metodo, para asi poder conseguir su eficacia completa. todos los metodos pueden conducir a la consecucion de determinado objetivos, pero para ello el profesor debe conocer completamente ese metodo y como aplicarlo a la clase en la que se encuentra, y sino con ese metodo no le es posible, escoger cual seria el que mejor se adaptara a la situacion.
el libro de texto resulta uno de los materiales fundamentales en el aula, pero junto a el debemos incoporar nuevos metodos e innovar con los aprendizajes. un profesor que tan solo llega al aula y se dedica a leer o explicar lo que viene en el libro provoca desmotivacion en los alumnos. basandonos en experiencias personales, todos podemos comprobar la atencion que hemos mostrado en un clase en la que el profesor se limitaba a leer lo que el libro decia, la atencion era nula pues podiamos utilizar esa hora para hacer muchas mas cosas y mas tarde ya leer en casa que era lo que el libro decia.
por ello siempre hay que dejar a los alumnos participar, y que aprendan ellos mismos de sus errores sin asi tener que ridiculizar o resaltar cual es el error que han cometido, sino todo lo contario, enseñarles el camino por el que no lleguen a cometer ese error de nuevo.
la incorporacion de recursos alternativos en el aula hace que podamos motivar a los alumnos mas, puesto que ven una forma de aprendizaje distinta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario