martes, 31 de marzo de 2009
EL PROFESORADO INNOVADOR
El tema de la innovación en el ámbito educativo se ha constituido en uno de los puntos centrales a la hora de estudiar los procesos de cambio en la dinámica educativo-escolar en sus diferentes expresiones, sea ésta en el centro de enseñanza o el sistema escolar.
La innovación no sólo pasa por la eficacia, la eficiencia y el éxito, sino también por la libertad, la democracia y la justicia social. Así, las innovaciones se generan en contextos de participación, en un clima de cooperativismo y de autonomía de la escuela, del trabajo colectivo de los docentes, de las vivencias, interacción y reflexiones producidas en el centro escolar.
En la actualidad, muchos profesores posen unos métodos de enseñanza que se niegan a modificar y a actualizar. Durante muchos años han seguido una forma de explicar que les resulta muy difícil de cambiar, pensar en hacerlas más actuales y más atractivas para sus alumnos.
Con el paso del tiempo hay profesores que van siendo más mayores y hacen lo que han hecho durante toda su carrera, que es: Seguir el libro de texto y mandar ejercicios. No siempre esto es así, pero si la mayoría de las veces. Tenemos que hacer cambiar esto y hacer que el proceso de enseñanza- aprendizaje vaya siendo más atractivo e innovador para nuestros alumnos en un futuro.
La innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un trayecto que se detiene a contemplar la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado.
Innovación educativa significa, por tanto, una batalla a la realidad tal cual es, a lo mecánico, rutinario y usual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario